A continuación se presenta una lista ordenada alfabéticamente con
las definiciones de los términos más usados en Subsidio.
Actualización salarial
Informe que el empleador deberá realizar a Comfama cuando se dé
cualquier cambio en el salario de los trabajadores, para determinar
quiénes tienen derecho a recibir la cuota monetaria. Éste podrá hacerse a través de PILA, correo electrónico, comunicación a la central de llamadas o comunicación escrita.
Afiliación del empleador
Un empleador queda afiliado a la Caja de Compensación cuando, después
de cumplir con los requisitos establecidos para la afiliación, haya
sido admitido por el Consejo Directivo o la Dirección Administrativa.
Empleador
Se entiende por empleador toda persona natural o jurídica que tenga
uno o más trabajadores a su servicio en forma permanente.
Persona jurídica
Organización de personas orientadas a la consecución de un fin,
a la cual la ley le otorga capacidad jurídica para poder operar
en el ámbito social. (Tiene NIT).
Persona a cargo (PAC)
Cualquiera de los miembros que conforman el grupo familiar del trabajador, pueden ser:
- Cónyuge: parentesco que adquiere él o ella cuando hay matrimonio civil o de carácter religioso con el trabajador.
- Compañero(a) permanente: parentesco que adquiere él o ella cuando hay unión libre o unión marital de hecho válida con el trabajador.
- Padres: son los progenitores legítimos del trabajador.
- Hermanos huérfanos padres: hermanos cuyos ambos progenitores han fallecido.
- Hijos: son los concebidos o registrados civilmente por el trabajador como progenitor. (legítimos, naturales, extramatrimoniales, adoptivos).
- Hijastros: son los hijos reconocidos civilmente por el cónyuge o compañera(o) permanente que conviven con ésta(e) y el trabajador, cualquiera sea el tipo de unión.
Persona natural
Es todo ser humano.
Reafiliación del empleador
Es el procedimiento mediante el cual un empleador que fue retirado
de la Caja, por mora en el pago de los aportes o por causa grave,
solicita afiliarse nuevamente. Para ello, debe estar a paz y salvo
con la Caja de Compensación y haber cancelado los aportes correspondientes
al tiempo de desafiliación.
Reingreso del empleador
Es el procedimiento mediante el cual un empleador que estaba afiliado
a la Caja y se retiró voluntariamente solicita nuevamente su afiliación.
Salario fijo
Remuneración fija u ordinaria asignada en el contrato de trabajo.
Salario variable
Lo conforma el salario básico más comisión sobre ventas y participación
de utilidades o sobre las comisiones únicamente.
Cálculo del salario variable
Se calcula con base en el promedio de los salarios variables devengados
por el trabajador en el año inmediatamente anterior o durante
el tiempo que lleve laborando, cuando es inferior a un año.
Si tiene 6 meses en la empresa suma los 6 meses y lo promedia, el
resultado es lo que debe ir en el formulario; si es nuevo sólo se
escribe el básico, debido a que aún no ha laborado.
Trabajador permanente
Se entiende por trabajador permanente quien ejecuta
labores propias de la actividad económica del empleador
y no realiza un trabajo ocasional, accidental o transitorio.
|